LaESIenjuego nace con el propósito de brindar a Docentes e Instituciones Educativas, las herramientas necesarias para incorporar la ESI (Educación Sexual Integral) en las distintas actividades escolares.
A través de capacitaciones virtuales y/o presenciales, consultoría online, material bibliográfico, elaboración de cursos y proyectos ofrecemos elementos para transversalizar la ESI en las todas las áreas y asignaturas, facilitando el abordaje en todos los niveles de la educación y el desarrollo de toda la comunidad educativa.
Tenemos absoluto convencimiento de que una verdadera educación en salud sexual integral, mejora las relaciones interpersonales, elimina las situaciones de violencia y maltrato, evita la discriminación por cuestiones de género, etnias o diferencias socioculturales en todos los ámbitos, además de prevenir situaciones de abuso o embarazos no deseados.
Hablar de la ESI en juego es puntualizar cuales son los roles fundamentales que se ponen en juego en ámbitos de formación. Es pensar qué lugar ocupan los diferentes actores a quienes involucra la Educación Sexual Integral: Comunidad educativa, Familias, Estudiantes, Instituciones, Sociedad en su conjunto.
Tomamos como base la perspectiva de género y la promoción de derechos porque queremos una vida libre de violencias, apostando a una educación en equidad e igualdad de oportunidades para niños, niñas y adolescentes.

María Inés Alvarado.
- Lic.y Prof. En Periodismo
- Diplomada en Educación Sexual Integral (UBA)
- Docente en institutos de enseñanza Media y terciaria de la C.A.B.A.
- Colaboradora free lance en medios independientes

Lenny Cáceres
- Periodista con formación en Género, Violencias y Educación.
- Directora de Diario Digital Femenino
- Periodista feminista