¿Cuál es el método más adecuado?

Hoy, 3 de agosto, en el Día Internacional de la Planificación Familiar, impulsado por la OMS, se debe ayudar a reflexionar sobre la importancia del control de la natalidad y concientizar en el uso de los métodos anticonceptivos.
Por eso, no dejemos pasar la oportunidad de explicar en las aulas que existen diferentes métodos, de acuerdo a los intereses y circunstancias que cada adolescente está pasando, y que el uso de éstos no es un tema “solo de mujeres”.
Los MAC constituyen el elemento clave para el ejercicio pleno de los derechos a la salud sexual y reproductiva, ya que garantizan bienestar y brindan libertad a las personas.
¿Los conoces?
• Métodos de barrera: preservativo, diafragma, capuchón cervical.
• Métodos anticonceptivos físico-biológicos: dispositivo intrauterino (DIU).
• Métodos hormonales: anillo vaginal, píldora anticonceptiva, anticonceptivo subdérmico, hormonas inyectables, dispositivo intrauterino de hormonas.
• Métodos químicos:
• Métodos anticonceptivos permanentes: ligadura de trompas, vasectomía, histerectomía.
• Métodos anticonceptivos naturales: método Ogino-Knaus, método Billings, método de la temperatura basal, método sintotérmico.
• Anticonceptivos de emergencia: Acetato de Ulipristal, Levonorgestrel, Mifepristona.
Resulta tan urgente como necesario garantizar que toda la población tenga acceso a los métodos anticonceptivos, sobre todo aquellos sectores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, además de generar conciencia de que el uso de preservativos es el único método anticonceptivo que no solo evita embarazos no planificados sino que previene el contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS).
Si bien los métodos anticonceptivos son gratuitos, según la Ley 25673 de salud sexual y procreación responsable, siempre que se quiera decidir cuál es el método anticonceptivo para cada persona, se recomienda consultar con profesionales de la salud.
Para conocer en detalle como funciona cada método, pueden informarse en la página del Ministerio de Salud de la Nación.