• Home
  • Quienes somos
  • Producciones
    • Cuadernillos
    • Juegos
  • Cursos
    • Cursos Virtuales
    • Cursos Presenciales
  • Material Descargable
    • Material Bibliográfico
      • Material Bibliográfico 1
      • Material Bibliográfico 2
      • Material Bibliográfico 3
      • Material Bibliográfico 4
    • Videos
    • Recursero
  • De ESI Sí Se Habla
  • Contacto
      • Carrito

        0
    esi@laesienjuego.com.ar
    RegistroIniciar Sesión
    La ESI en juegoLa ESI en juego
    • Home
    • Quienes somos
    • Producciones
      • Cuadernillos
      • Juegos
    • Cursos
      • Cursos Virtuales
      • Cursos Presenciales
    • Material Descargable
      • Material Bibliográfico
        • Material Bibliográfico 1
        • Material Bibliográfico 2
        • Material Bibliográfico 3
        • Material Bibliográfico 4
      • Videos
      • Recursero
    • De ESI Sí Se Habla
    • Contacto
        • Carrito

          0

      Curso Taller

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Curso Taller
      • Educar desde otra perspectiva

      Educar desde otra perspectiva

      User Avatar
      María Inés Alvarado
      Curso Taller
      $1.800
      image
      • Resumen
      • Temario
      • Instructor

      Inscripción abierta

      Presentación

      El curso-taller Educar desde otra perspectiva propone algunas herramientas teórico prácticas para pensar la perspectiva de género como herramienta educativa  válida para abordar los contenidos ESI desde el lugar de la construcción del mensaje. Creemos que el estudio, análisis e implementación de la categoría de género en el diseño de discursos escolares  e institucionales ayuda a mejorar la comunicación y establece pautas de vinculación no sexista.

      Objetivos

      El objetivo central de este curso es que cada participante incorpore conceptos acerca de la importancia de visibilizar el género como categoría de análisis y producción de material educativo. Además, se facilitarán recursos y métodos para la elaboración de discursos pedagógicos con perspectiva de género. De esta manera, cada participante podrá adquirir:

      • Conocimiento acerca de los mecanismos que favorecen la formación de prejuicios y estereotipos sociales.
      • Capacidad crítica para reconocer como actúan socialmente los prejuicios y estereotipos de género en las diversas instituciones donde participa.
      • Conceptos para entender la importancia del enfoque de género en sus discursos educativos o institucionales para mejorar las relaciones de equidad entre los sexos.
      • Herramientas técnicas para elaborar discursos en clave de género, dentro de lo que marca la ley 26150 de Educación Sexual Integral.

      Perfil del participante

      El curso está pensado para docentes y personal directivo de instituciones educativas, tanto del área formal como no formal; personas vinculadas a cualquier tipo de establecimiento donde se desarrollen actividades relacionadas con la capacitación y/o la innovación educativa; personas interesadas en abordar temáticas de género.

      Temario

      El presente curso está pensado a lo largo de cuatro clases virtuales que corresponden a tres encuentros teórico-prácticos y una última evaluatoria donde se presentarán los proyectos finales para la aprobación total del curso.

      Módulos de trabajo:

      • MODULO 1: ¿Qué es la perspectiva de género?
      • MODULO 2: Revisando nuestras formas de nombrarnos
      • MODULO 3: Deshaciendo el género
      • MODULO 4: De la teoría a la práctica. Construyendo la noción de género en los ámbitos de trabajo

      Estructura de cada clase

      Cada clase está compuesta de:

      • objetivos específicos
      • un texto base sobre el tema principal de la clase y referencias a links pertinentes
      • una actividad/es de integración y autoevaluación obligatoria
      • bibliografía obligatoria y optativa
      • recursos audiovisuales de apoyo
      Inscribirme

      Características

      • Capítulos 6
      • Cuestionarios 0
      • Duración 16 horas
      • Nivel de habilidad Todos
      • Idioma Español
      • Estudiantes 9
      • Evaluaciones Si
      CursosCurso TallerEducar desde otra perspectiva
      • MODULO 1: ¿Qué es la perspectiva de género? 2

        • Capítulo1.1
          Bienvenida – Hoja de Ruta 30 min
        • Capítulo1.2
          ¿Qué es la perspectiva de género?
      • MODULO 2: Revisando nuestras formas de nombrarnos 1

        • Capítulo2.1
          Revisando nuestras formas de nombrarnos
      • MODULO 3: Deshaciendo el género 2

        • Capítulo3.1
          Deshaciendo el género
        • Capítulo3.2
          Material de lectura – Módulo 3 30 min
      • MODULO 4: De la teoría a la práctica. Construyendo la noción de género en los ámbitos de trabajo 1

        • Capítulo4.1
          Construyendo la noción de genero en los ámbitos de trabajo
      author avatar
      María Inés Alvarado
      • Resumen
      • Temario
      • Instructor
      $1.800
      • Compartir:

      Te podría gustar

      El lenguaje inclusivo y la diversidad sexual Leer más
      María Inés Alvarado

      El lenguaje inclusivo y la diversidad sexual

      8
      $1.800
      Dialogando con la ESI ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral? Leer más
      María Inés Alvarado

      Dialogando con la ESI ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral?

      4
      $3.000

        4 Comentarios

      1. GIANNA DENISE TOURN
        mayo 18, 2021
        Responder

        Buenas, me gustaría saber el fin del certificado que se otorga. Muchas gracias

        • María Inés Alvarado
          mayo 18, 2021
          Responder

          Hola Gianna, aprobamos un certificado particular, porque aun no logramos gestionar el puntaje docente que debería otorgarnos el GCBA.

      2. Arantxa
        junio 4, 2022
        Responder

        Hola…hay cursos disponibles en 2022?

        • Administración
          junio 7, 2022
          Responder

          Hola, el taller es asincrónico, por lo que es posible realizarlo en cualquier momento. A tu disposición ante cualquier duda.

          Saludos

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Cursos

      • Curso Taller
      • Introductorios

      Novedades

      La importancia de la ESI desde el nivel inicial
      04Ago2022
      La mirada de la ESI para abordar la diversidad familiar
      06Jul2022
      Nuestros cuerpos son sus campos de batalla
      29Jun2022
      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      esi@laesienjuego.com.ar

      La ESI en Juego

      Educando en igualdad. Profesionales y docentes especializados en Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género
      María Inés Alvarado, periodista, feminista y educadora especializada en ESI y temáticas de género
      Lenny Caceres, periodista, feminista, abolicionista, con formación en géneros, violencia y educación

      © 2020 Copyright. Todos los derechos reservados. Desarrollado por edrweb

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registrar nueva cuenta

      Eres miembro? Ingresar ahora