“Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”

Nota publicada en el canal de Telegram DDHH y Tecnología de la colega Carolina Martínez Elebi
#MujeresEnCiencias Se celebra cada año el 11 de febrero y fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.
Buscando material, encontré estos episodios de “Mujeres de Ciencias” de la señal #TECtv en el que recorren la vida de mujeres de las “ciencias duras”: https://www.youtube.com/playlist?list=PLmZ4WP5IsCKH1dFcBGXlZqqH8gKZHtN1T
Me parece muy buena la serie y que se difunda la vida de mujeres que se metieron dentro de las ciencias que siempre se le adjudicaron a los hombres.
🤔 Pero, me pregunté, ¿Dónde puedo encontrar más información sobre mujeres de las “ciencias blandas”?
En “Científicas de acá” 🇦🇷 se encargan también de visibilizar un poco el trabajo que hacemos las mujeres de otras ciencias, y me parece muy valioso el trabajo que están haciendo: https://www.cientificasdeaca.com
Si conocen algún otro proyecto o material escrito o audiovisual que se dedique a difundir el trabajo realizado por #MujeresEnCiencias, pueden entrar al canal de YouTube Mujeres en ciencia y responder debajo en los comentarios