El debate por los penes de madera: Educar en ESI es ampliar derechos

La difusión que provocó durante el fin de semana la noticia acerca de la compra de kits de Salud Sexual y Reproductiva por parte del Ministerio de Salud de la Nación provocó una cantidad de mensajes y memes en las redes que puso énfasis en el hashtag #PenesDeMadera, visibilizando varios temas de los cuales no se habla en los medios.
“El debate generado no hace más que visibilizar y confirmar cuánto necesitamos Educación Sexual Integral (ESI) en nuestra sociedad”, difundió en un tweet la ministra de Salud, Carla Vizzotti, agregando también que las prácticas sexuales protegidas “previenen infecciones de transmisión sexual como la sífilis y el VIH. Enseñar a usar preservativos es una forma de educar en el cuidado individual y colectivo”.
La licitación, que fuera realizada a través de la resolución 35/2021 incluye la compra de 10000 dispensers de preservativos, la misma cantidad de penes de madera pulidos y otros tantos maletines para ser utilizados como materiales de promoción de salud sexual y reproductiva para prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados/planificados. Esta campaña de promoción de la salud busca generar conciencia para evitar la propagación de VIH y otras ITS en el marco de la Ley N° 23.798 (Ley Nacional de SIDA), además de ser parte de una campaña de difusión y prevención, atendiendo al aumento significativo de casos de sífilis a nivel global, en el marco de la pandemia del coronavirus, entre otras cosas.
¿Qué es lo que asuste de este debate? ¿El monto millonario invertido en temas de educación y salud o el temor que tienen algunas personas a hablar de sexualidad en las escuelas, con jóvenes y adolescentes? Quienes trabajamos por la ESI sabemos que no es lo mismo enseñar a colocar un preservativo en un pene de madera que imita la realidad que en un pepino o banana, que difieren mucho de la misma. Los penes de madera formaban parte de los maletines que ya desde 2010 entregaba el Programa Nacional de Educación Sexual Integral amparado por la Ley 26150 y que fuera desmantelado por el gobierno del PRO. En muchos países del mundo, Alemania es uno de ellos según también trascendió en las redes en estos días, el pene de madera es el elemento clave para enseñar a usar el preservativo y desmitificar todas las dudas y mentiras que circulan alrededor de su uso.
Somos conscientes de que hay grupos anti ESI que temen el acceso a una información científica y laica con respecto a la sexualidad porque prefieren reprimir el deseo, oponiéndose al acceso a la información y limitando el pleno ejercicio a las libertades individuales.
Educar en ESI es ampliar derechos.