
Hola Adriana, muy interesantes todas tus participaciones! Es cierto que “Todo cambió con la ESI”, pero ¿no sigue habiendo resistencias? Hay lugares donde aún se excluye o se mira para otro lado para no tener que comprometerse con los temas que molestan y, como también describís, en algunos ámbitos hay familias que resisten a su implementación. Con respecto a los temas que se pueden abordar desde Lengua y Literatura es sumamente variado y amplio, sin dudas junto con el espacio de Sociales son las disciplinas donde más trabajo se viene haciendo y la mirada transversal está quizás, mas expuesta. Me resulta muy valioso tu aporte para trabajar desde la mirada biologicista, que es tal vez, la que mas ha cargado históricamente con la enseñanza de la ESI y donde aún hay que ir desandando caminos y generando espacios de abordaje interdisciplinario.
Dejo abierto el foro para la participación del resto de las personas que se inscribieron para el curso, que aún no se han presentado ni colaborado en el mismo, pero seguiremos avanzando en la construcción colectiva. La clase 2 ya está on line y, cada 10 días, iremos subiendo más material.
Un gusto, leerte Adriana!
Seguimos en la clase 2!!
María Inés