
Hola Ma. Inés y cumpas: subo la primera actividad de esta clase.
• ¿Qué marcas de afecto, violencia, aprobación o rechazo tengo en mi cuerpo? En mi cuerpo hay marcas diferentes. Algunas de momentos lindos, como la cesárea que me hicieron con el nacimiento de mi primera hija. Otras, no me gustan tanto, como las marcas de algunas arrugas en la cara o las que dejan los kilos de más. Otras, me angustian, como las marcas de las operaciones por el cáncer de mama.
• ¿Y en el cuerpo de mis estudiantes? ¿Me detengo a mirarlas? ¿soy consciente de ellas?
La verdad que ya no recuerdo. Si hubiera visto marcas de golpes, me hubiera preocupado, acercado o hubiera consultado en el gabinete. Hoy no estoy trabajando.
Actividad de reflexión:
La actividad de mi clase de Lengua y Literatura constaría en vincular poemas sobre los cuerpos femeninos en la literatura universal, con un pequeño recorrido temporal, para ver los tabúes, mitos, prejuicios, estereotipos, etc.
Esas lecturas podrían despertar un debate sobre temas de ESI y Perspectiva de género.
También podría dividir a los chiques en grupos, para que investiguen sobre el cuerpo femenino en canciones o en videos.
Podríamos terminar con afiches para compartir en la escuela.