La semana que la #ESI fue tendencia

Una semana en la cual la #ESI fue la estrella de la radio y la televisión.
Por María Inés Alvarado
La semana comenzó caliente con el tema #ESI. La marcha de los antiderechos con su cuestionado hashtag #NoTeMetasConMisHijos y como si lo hubieran pensado a propósito, les salió el tiro por la culata. Toda la semana se habló de Educación Sexual Integral en diversos programas de radio y televisión, se viralizaron fotos y textos que hablan de la importancia que tiene la ESI en los distintos niveles educativos, el jefe de gobierno porteño sacó un comunicado validando la necesidad de su implementación y diversas campañas comenzaron a circular por redes sociales. Acá una síntesis de los aspectos más destacados de la semana en que la #ESI tuvo sus cinco minutos de fama y estuvo en la agenda de los medios.
El lunes, en el programa matinal de América TV conducido por Antonio Laje, la columnista Julieta Navarro presentó la noticia sobre la marcha del domingo titulada “Marcha contra la Educación sexual” explicando correctamente ambas posturas de ambos grupos sociales con respecto a este tema. Laje cuestionó el proyecto que implementará el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el 2019 de formar una Comisión de estudiantes promotores de la ESI en las escuelas porteñas. La periodista explicó que esta propuesta del GCABA se enmarca dentro de una ley que tiene doce años de promulgada y que nunca fue desarrollada en su totalidad. Con información muy completa, acercó material acerca de cuáles son los contenidos que se enseñan en cada nivel, haciendo hincapié en que la escuela haga cumplir la ley y garantice, entre otros ejes, la importancia de que niños, niñas y adolescentes puedan manifestar abusos infantiles. El conductor preguntó si no debería haber docentes especializados en la ESI, a lo que Navarro le respondió con toda seguridad y conocimiento acerca de la necesidad de que todo el cuerpo docente debe tener capacitación sobre estos temas.
La periodista Mariana Carbajal, en el programa que Reynaldo Sietecase conduce en las mañanas de Radio Con Vos, habló a favor de la #ESI, criticando unos audios que los sectores conservadores estuvieron viralizando por WhatsApp. Los antiderechos #ConMisHijosNoTeMetas hicieron circular estos mensajes con muchas mentiras, hasta el punto de generar algo parecido a un terrorismo microsocial, explicó al aire que en esos discursos se dicen algunas verdades y muchas mentiras, con argumentos que suenan reales. Un buen aporte de Reynaldo fue que hay mucha gente que solo se informa por WhatssApp entonces si les llegan estos audios por el grupo de mamás del colegio u otros grupos en los que confían, se hace difícil que la gente no crea en ellos y aparece la desinformación como arma de seducción a las mayorías. ¿Cuáles son los argumentos falaces? Que la Ley de Educación Sexual Integral está cargada de lo que los antiderechos llaman ideología de género, que postula que se les va a instruir desde el jardín de infantes que no son varones ni mujeres y se va a sexualizar a niños y niñas desde muy pequeños. Los audios, locutados con un tono de mamá preocupada que resulta convincente terminan, diciendo que está en juego el futuro de la Argentina, de los valores y de la familia.
Sin embargo durante el mismo programa, se explicó, al igual que el caso nombrado anteriormente, que hay una ley de educación sexual integral desde hace doce años, que el programa fue debilitado por este gobiernos, que hacen falta capacitaciones a docentes y que el proyecto que modifica esa ley exige cambiar la matriz de que los géneros determinan culturalmente como ser varones y mujeres. También manifestaron que hay mucha desinformación sobre el tema, que los sectores conservadores no tienen voluntad política para bajar la ley a las aulas porque, acompañados por la iglesia católica y evangelista, predicen la muerte a la familia tradicional, a la figura del ser varón y ser mujer como estipulan estos grupos. Por último recomendó el canal de youtube llamado ESIteca y los materiales que se encuentran en la página www.argentina.gob.ar/educacion/esi.
Ernesto Tenembaum, también en la mañana de Radio Con Vos, reflexionó sobre los movimientos que están en contra de los derechos, criticando con energía que estos grupos plantean ideas que retroceden en el tiempo, incluso remarcando que el principal motivo que los hizo aparecer en medios fue la discusión contra el aborto “para que no haya embarazos no deseados, terminaron yendo en contra de la educación sexual”, sentenció. Luego hizo una descripción de carteles que llevaban algunos grupos en la marcha contra la ESI que promovían imágenes violentamente antisemitas, La caricatura del judío con barbita, nariz ganchuda y frotándose las manos, con la estrella de David de fondo, dispuesto a dominar el mundo, acompañado de la leyenda “No es raro que el judío Claudio Abruj esté a favor de los DDHH como tantos otros a lo largo de la historia” citando a personalidades como Walter Benjamin u Horacio Verbitsky y afirmando que detrás de la educación sexual está la masonería. Terminó su columna con un contundente mensaje de reclamos hacia el INADI: “Es el antisemitismo más clásico, el europeo, el sionismo, como lo hacía Hitler. En una marcha contra la ESI me parece espantoso que dejemos pasar estas cosas como si nada”.
Otra de las noticias que circuló mucho por medios, tanto gráficos como audiovisuales, fue la dejó en evidencia el número de embarazos adolescentes que hay en una escuela de Jujuy. En una entrevista con Marcelo Zlotogwiazda la ministra de educación de esa provincia Isolda Calsina describió la situación que atraviesan las alumnas adolescentes y la importancia de fortalecer la educación sexual en todas las escuelas, fomentando la capacitación a los y las docentes de toda la provincia. Se lamentó la poca información que hay acerca de abusos y violaciones a esas niñas madre y la necesidad de poner en práctica el protocolo de actuación para prevenir estos casos. Reconoció que es un dato que les duele y les preocupa, pero que es la realidad y que es su intención frenar este número y mejorar eta situación para preservar los derechos de lxs chicxs.
Por último, los programas televisivos del horario central, también le dieron a la #ESI y sus contenidos algo de protagonismo. En 100 días para enamorarse, reapareció la doctora Ventura, en la piel de Sandra Mihanovich, quien, convocada por un docente, comienza a dar una charla de ESI centrada en la importancia de la prevención para garantizar una sexualidad responsable, en la necesidad de utilizar preservativos en todo tipo de relaciones sexuales y explica la diferencia entre VIH y SIDA, como tratarlo y cuidarse. La charla es condicionada por la rectora del instituto quien se manifiesta asustada y perpleja por la presencia de la doctora, decide cortar la clase, a pesar de que estudiantes y docente exigen la necesidad de dar Educación Sexual Integral en el marco de sus derechos. Y para cerrar una mediática semana con ESI a full, Jimena Barón interpretó en el controvertido ShowMatch, una coreografía libre que representaba escenas de machismo, violencia de género y femicidios, toda teñida de luz verde. Al finalizar su baile, emocionada hasta las lágrimas, les dedicó su actuación a todas las mujeres al grito de “¡EL PATRIARCADO SE VA A CAER!”.
Etiqueta:DeESISíSeHabla