• Home
  • Quienes somos
  • Producciones
    • Cuadernillos
    • Juegos
  • Cursos
    • Cursos Virtuales
    • Cursos Presenciales
  • Material Descargable
    • Material Bibliográfico
      • Material Bibliográfico 1
      • Material Bibliográfico 2
      • Material Bibliográfico 3
      • Material Bibliográfico 4
    • Videos
    • Recursero
  • De ESI Sí Se Habla
  • Contacto
      • Carrito

        0
    esi@laesienjuego.com.ar
    RegistroIniciar Sesión
    La ESI en juegoLa ESI en juego
    • Home
    • Quienes somos
    • Producciones
      • Cuadernillos
      • Juegos
    • Cursos
      • Cursos Virtuales
      • Cursos Presenciales
    • Material Descargable
      • Material Bibliográfico
        • Material Bibliográfico 1
        • Material Bibliográfico 2
        • Material Bibliográfico 3
        • Material Bibliográfico 4
      • Videos
      • Recursero
    • De ESI Sí Se Habla
    • Contacto
        • Carrito

          0

      De ESI Sí Se Habla

      • Inicio
      • De ESI Sí Se Habla
      • De ESI Sí Se Habla
      • Taller: Aprendiendo a decir NO. Estrategias para frenar el acoso entre pares

      Taller: Aprendiendo a decir NO. Estrategias para frenar el acoso entre pares

      • publicado por Administración
      • Categorías De ESI Sí Se Habla, Novedades
      • Fecha febrero 4, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Aprendiendo a decir NO. Estrategias para frenar el acoso entre pares
      El acoso entre pares es una de las problemáticas juveniles más preocupantes. Muchas de las prácticas de maltrato, abuso y violencia que están normalizadas socialmente se reproducen en las escuelas sin mediar reflexiones sobre ellas. La activa participación estudiantil exigiendo la correcta implementación de la ESI demuestra que aún hay mucho por hacer dentro de las comunidades educativas. Por esto se hace cada vez más necesario identificar esas situaciones para desnaturalizarlas y contribuir a generar vínculos sanos y de respeto entre pares.
      Quienes venimos trabajando y desarrollando temas vinculados a la EIS/ESI sabemos que la sexualidad es un aspecto fundamental de nuestra vida y que se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos. No se reduce a la mirada biológica sino también a lo que incluye sentimientos, valores, creencias, actitudes, formas de relacionarse y de actuar en relación a otras personas. También tenemos claro que cada persona tiene derecho a vivir la sexualidad de acuerdo con sus sentimientos y convicciones.
      “Aprendiendo a decir NO” es una experiencia de abordaje que nace dentro del Eje Valorar la afectividad y que tiene como punto central la educación emocional y la comunicación asertiva, como estrategias para que el afecto y el cuidado, desde el marco de una visión del respeto hacia los derechos de los/las estudiantes sean respetados, teniendo en cuenta que cada adolescente debe hacer respetar su cuerpo y respetar el de quienes lo rodean; manejar situaciones abusivas y/o celosas en las relaciones de pareja y poder decir NO a situaciones que les incomoden.
      Temas:
      Escuela y violencias ¿qué propone la ESI?
      Situaciones de acosos a las cuales la escuela debe prestar atención
      La importancia de la intimidad propia y ajena.
      Como trabajar en las aulas la construcción de vínculos saludables

      El Taller será en 11/2 a las 18:30 hs.

      ¿Queres saber mas? Busca la info en el  IG @laesienjuego

      • Compartir:
      Administración

      Publicación anterior

      febrero 4, 2022

      Siguiente publicación

      Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF)
      febrero 6, 2022

      También te puede interesar

      ESI 40 años imagen
      ¿Qué tiene que ver la ESI con el 24 de marzo?
      24 marzo, 2024
      esi en la escuela 4
      Que las clases empiecen con ESI
      2 marzo, 2024
      Punta de pie
      El boom Barbie, un análisis desde la ESI
      29 agosto, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Artículos
      • Colaboradores
      • De ESI Sí Se Habla
      • ESI
      • Novedades
      • Recursero
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Educar desde otra perspectiva

      Educar desde otra perspectiva

      Dialogando con la ESI ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral?

      Dialogando con la ESI ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral?

      Novedades

      ¿Qué tiene que ver la ESI con el 24 de marzo?
      24Mar2024
      Que las clases empiecen con ESI
      02Mar2024
      El boom Barbie, un análisis desde la ESI
      29Ago2023
      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      esi@laesienjuego.com.ar

      La ESI en Juego

      Educando en igualdad. Profesionales y docentes especializados en Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género
      María Inés Alvarado, periodista, feminista y educadora especializada en ESI y temáticas de género
      Lenny Caceres, periodista, feminista, abolicionista, con formación en géneros, violencia y educación

      © 2020 Copyright. Todos los derechos reservados | Diseño Web - edrweb

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registrar nueva cuenta

      Eres miembro? Ingresar ahora