• Home
  • Quienes somos
  • Producciones
    • Cuadernillos
    • Juegos
  • Cursos
    • Cursos Virtuales
    • Cursos Presenciales
  • Material Descargable
    • Material Bibliográfico
      • Material Bibliográfico 1
      • Material Bibliográfico 2
      • Material Bibliográfico 3
      • Material Bibliográfico 4
    • Videos
    • Recursero
  • De ESI Sí Se Habla
  • Contacto
      • Carrito

        0
    esi@laesienjuego.com.ar
    RegistroIniciar Sesión
    La ESI en juegoLa ESI en juego
    • Home
    • Quienes somos
    • Producciones
      • Cuadernillos
      • Juegos
    • Cursos
      • Cursos Virtuales
      • Cursos Presenciales
    • Material Descargable
      • Material Bibliográfico
        • Material Bibliográfico 1
        • Material Bibliográfico 2
        • Material Bibliográfico 3
        • Material Bibliográfico 4
      • Videos
      • Recursero
    • De ESI Sí Se Habla
    • Contacto
        • Carrito

          0

      De ESI Sí Se Habla

      • Inicio
      • De ESI Sí Se Habla
      • De ESI Sí Se Habla
      • «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

      «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia»

      • publicado por Administración
      • Categorías De ESI Sí Se Habla, Novedades
      • Fecha febrero 11, 2021
      • Comentarios 0 Comentarios

      Nota publicada en el canal de Telegram DDHH y Tecnología de la colega Carolina Martínez Elebi

      #MujeresEnCiencias Se celebra cada año el 11 de febrero y fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.

      Buscando material, encontré estos episodios de «Mujeres de Ciencias» de la señal #TECtv en el que recorren la vida de mujeres de las «ciencias duras»: https://www.youtube.com/playlist?list=PLmZ4WP5IsCKH1dFcBGXlZqqH8gKZHtN1T

      Me parece muy buena la serie y que se difunda la vida de mujeres que se metieron dentro de las ciencias que siempre se le adjudicaron a los hombres.

      🤔 Pero, me pregunté, ¿Dónde puedo encontrar más información sobre mujeres de las «ciencias blandas»?

      En «Científicas de acá» 🇦🇷 se encargan también de visibilizar un poco el trabajo que hacemos las mujeres de otras ciencias, y me parece muy valioso el trabajo que están haciendo: https://www.cientificasdeaca.com

      Si conocen algún otro proyecto o material escrito o audiovisual que se dedique a difundir el trabajo realizado por #MujeresEnCiencias, pueden entrar al canal de YouTube Mujeres en ciencia y responder debajo en los comentarios

      • Compartir:
      Administración

      Publicación anterior

      El Club de Ciencias y las nenas
      febrero 11, 2021

      Siguiente publicación

      San Valentín y "el mito del amor romántico"
      febrero 14, 2021

      También te puede interesar

      ESI 40 años imagen
      ¿Qué tiene que ver la ESI con el 24 de marzo?
      24 marzo, 2024
      esi en la escuela 4
      Que las clases empiecen con ESI
      2 marzo, 2024
      Punta de pie
      El boom Barbie, un análisis desde la ESI
      29 agosto, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Artículos
      • Colaboradores
      • De ESI Sí Se Habla
      • ESI
      • Novedades
      • Recursero
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Educar desde otra perspectiva

      Educar desde otra perspectiva

      Dialogando con la ESI ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral?

      Dialogando con la ESI ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral?

      Novedades

      ¿Qué tiene que ver la ESI con el 24 de marzo?
      24Mar2024
      Que las clases empiecen con ESI
      02Mar2024
      El boom Barbie, un análisis desde la ESI
      29Ago2023
      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      esi@laesienjuego.com.ar

      La ESI en Juego

      Educando en igualdad. Profesionales y docentes especializados en Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género
      María Inés Alvarado, periodista, feminista y educadora especializada en ESI y temáticas de género
      Lenny Caceres, periodista, feminista, abolicionista, con formación en géneros, violencia y educación

      © 2020 Copyright. Todos los derechos reservados | Diseño Web - edrweb

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registrar nueva cuenta

      Eres miembro? Ingresar ahora