• Home
  • Quienes somos
  • Producciones
    • Cuadernillos
    • Juegos
  • Cursos
    • Cursos Virtuales
    • Cursos Presenciales
  • Material Descargable
    • Material Bibliográfico
      • Material Bibliográfico 1
      • Material Bibliográfico 2
      • Material Bibliográfico 3
      • Material Bibliográfico 4
    • Videos
    • Recursero
  • De ESI Sí Se Habla
  • Contacto
      • Carrito

        0
    esi@laesienjuego.com.ar
    RegistroIniciar Sesión
    La ESI en juegoLa ESI en juego
    • Home
    • Quienes somos
    • Producciones
      • Cuadernillos
      • Juegos
    • Cursos
      • Cursos Virtuales
      • Cursos Presenciales
    • Material Descargable
      • Material Bibliográfico
        • Material Bibliográfico 1
        • Material Bibliográfico 2
        • Material Bibliográfico 3
        • Material Bibliográfico 4
      • Videos
      • Recursero
    • De ESI Sí Se Habla
    • Contacto
        • Carrito

          0

      Colaboradores

      • Inicio
      • De ESI Sí Se Habla
      • Colaboradores
      • Julieta Antonelli

      Julieta Antonelli

      • publicado por Administración
      • Categorías Colaboradores
      • Fecha febrero 28, 2021
      • Comentarios 0 Comentarios
      Julieta Antonelli

      Julieta Antonelli 

      Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad de Buenos Aires.

      Profesora de Enseñanza media y superior en Biología del Instituto de Investigaciones en Didáctica de las Ciencias Naturales y la Matemática, Universidad de Buenos Aires. Escritora (Sociedad Argentina de Escritores, Editorial Alto Pogo) Buzo de aguas abiertas (Instituto Argentino de Actividades Subacuáticas).

      Durante once años fue docente de Clubes de Ciencias en el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, llevando a cabo talleres de Ciencias Naturales para chicas y chicos y asesoría en los laboratorios de las escuelas primarias. En 2012 se sumó al Equipo Didáctico de Ciencias Naturales de la Dirección de Educación Primaria del Ministerio de Educación de CABA. Allí se desempeña como formadora de formadores y elabora secuencias didácticas y proyectos que transversalizan la educación sexual y son incluidos en las políticas educativas de la ciudad.

      Fue guía educativa en el antiguo Zoológico de Buenos Aires, en el Museo Participativo de Ciencias “Prohibido no tocar” y en la exposición Mini-médicos, dependiente del CONICET en el Museo Argentino de Ciencias Naturales. Trabajó en el Museo Acatushún en la Bahía de Harberton de Tierra del Fuego recuperando mamíferos marinos de la playa; y en Puerto Madryn como intérprete ambiental en embarcaciones de avistaje de ballenas.

      Ha asistido y presentando trabajos, ponencias y talleres en diversos Congresos Nacionales e Internacionales de Biología y educación de las Ciencias Naturales. Escribió libros de educación para chicas y chicos para varias editoriales. Escribe ficción en la que, inevitablemente, se filtra la naturaleza. Su última novela, Tierra del Fuego, fue elegida por el grupo Selección Literaria como una de las 50 mejores del año 2016 e incluida en la Hot List de Latin American Independent Publishers de Frankfurt en 2017.

      • Compartir:
      Administración

      Publicación anterior

      Femicidios y femicidas: un problema de varones que acaba con las mujeres
      febrero 28, 2021

      Siguiente publicación

      Romper el Hielo con la ESI
      marzo 2, 2021

      También te puede interesar

      Fotos Nota Tedx
      Educar desde otra perspectiva ayuda a alcanzar más equidad
      19 julio, 2021
      Para pensar el NiUnaMenos
      Hacia el #3J ¿qué hacemos para frenar la violencia machista?
      28 mayo, 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Categorías

      • Artículos
      • Colaboradores
      • De ESI Sí Se Habla
      • ESI
      • Novedades
      • Recursero
      • Uncategorized

      Últimos cursos

      Educar desde otra perspectiva

      Educar desde otra perspectiva

      Dialogando con la ESI ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral?

      Dialogando con la ESI ¿De qué hablamos cuando decimos Educación Sexual Integral?

      Novedades

      ¿Qué tiene que ver la ESI con el 24 de marzo?
      24Mar2024
      Que las clases empiecen con ESI
      02Mar2024
      El boom Barbie, un análisis desde la ESI
      29Ago2023
      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      esi@laesienjuego.com.ar

      La ESI en Juego

      Educando en igualdad. Profesionales y docentes especializados en Educación Sexual Integral con Perspectiva de Género
      María Inés Alvarado, periodista, feminista y educadora especializada en ESI y temáticas de género
      Lenny Caceres, periodista, feminista, abolicionista, con formación en géneros, violencia y educación

      © 2020 Copyright. Todos los derechos reservados | Diseño Web - edrweb

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registrar nueva cuenta

      Eres miembro? Ingresar ahora