Llega el día de la primavera y, con ella, las campañas publicitarias de preservativos en la vía pública, como si esta estación promoviera la posibilidad de tener más relaciones coito genitales. Paralelamente, dos efemérides relacionadas con la sexualidad se dan …
Desde hace ya varios años, comienza el mes de septiembre y las escuelas se llenan de festejos y conmemoraciones. No en vano, los portales educativos señalan que es el período escolar en que se celebra el Mes de la …
Mucho se habla en los medios de comunicación acerca de la incitación a la violencia que provocan los discursos de odio, pero ¿cómo llevarlos al aula? Según la página del Ayuntamiento de Barcelona, un discurso de odio es aquel que reproduce “…fomento, …
El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, con el propósito de promover el ejercicio de los derechos sexuales de todas las personas. Desde la perspectiva de la ESI, es importante el tratamiento de este …
Desde la década de los años 60, el viaje a Bariloche que realizan cientos de jóvenes que egresan de la escuela secundaria se volvió un ritual. Esa experiencia, considerada como la finalización de una etapa en la cual se separan …
No es un tema nuevo mencionar que la educación en sexualidad, desde una mirada integral y desde una perspectiva de género es la herramienta que tenemos en las escuelas para generar relaciones más igualitarias y disfrutar de una sexualidad más plena, …
Hace poco más de un mes, se presentaron en la Cámara de Diputados dos proyectos de ley que apuntan a erradicar la violencia de género digital. Ambas iniciativas nacieron del trabajo de diferentes organizaciones sociales que acompañan a mujeres que …
La Ley de Educación Nacional Nº 26.206 expresa, en su Artículo 18, que la Educación Inicial constituye una unidad pedagógica. Dado que comprende la escolaridad de niñeces desde los 45 días hasta los cinco años de edad, se hace cada vez más …
La mirada de la ESI. En el mes de la diversidad, no podemos dejar de pensar en cómo abordar en las escuelas la diversidad familiar. Este tema se enmarca en dos de los ejes de la ESI: Respeto por la diversidad y Valorar …
Un documental con mucha sensibilidad Por Daniel Saban “Nuestros cuerpos son sus campos de batalla”, propone mostrar en un documental la cruda realidad del colectivo trans en la ciudad de Buenos Aires y su combate para exigir la verdadera inclusión …